10 pautas para acertar con los juguetes del bebé
De 0 a 3 años el bebé busca información que le confirme que el mundo es seguro, amable y preparado para darle apoyo. Tu cariño, atención y unos juguetes bien elegidos, pueden ayudarle mucho.
Deanna Marie Mason, profesional de la salud especializada en pediatría
Fuerza y coordinación
Para aumentar la fuerza y coordinación deja al bebé en el suelo (por supuesto, en un lugar acotado, seguro y bajo tu vigilancia) más que llevar al bebé todo el tiempo en brazos o dejarlo en su gandulita. Pon objetos, como un bloque de construcciones, un poco fuera de su alcance para alentar al bebé a moverse. Haz ruido con palmas, campanas, etc. para que se gire hacia el sonido. Pasar tiempo en el suelo, boca abajo, fortalece la musculatura del cuello, hombro y espalda y le ayuda a entender el movimiento. Cuando le veas cansado, ponle boca arriba en la cuna para que pueda explorar sus manitas, sus pies, su cuerpo. Cuando adquiera fuerza y coordinación empezará a sentarse, arrastrarse, gatear y, finalmente, dará sus primeros pasos.
Fuente: 10 pautas para acertar con los juguetes del bebé | CRECER FELIZ

About the instructor
Proactive Parenting
Dr. Deanna Marie Mason PhD
More than 20 years of clinical experience helping families:
Bachelor's Degree in Registered Nursing, Master’s Degree in Pediatric Nurse Practitioner and PhD in Nursing. University professor, patient education specialist, pediatric researcher, published author and reviewer to first-line international scientific journals, continuous philanthropic activity related to health promotion and education, wife and mother of two children.